domingo, 31 de octubre de 2010
Chaves noqueó en 90 segundos
sábado, 30 de octubre de 2010
La Joya espera de local
jueves, 28 de octubre de 2010
La exposición de Monzón
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0kkf-BHuztt8PIUUIKvTs0jALbqV7xshDgiDXjH2KyDsNwIcUC9mYDXT2h5kUtDsrxl9wnmArwFqb811DELDgZzU1h2uTWwXcg3-svs2c2gQtSPaL-bQeENZPdTRNvWzUDU5Y4I-fgFg/s200/images.jpg)
martes, 26 de octubre de 2010
Don King y su Corona Real
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeq1Nz_ORYVukrOzdzLuxZtwlRWXgY-efwQTzB7unLeaKdQ92Ht0K1HtZlFY7Yq6HKuC5ybNmUJabfjQr0a_K7QxJufu3PQPzacpWbdmJh0LbdIRE_dcN24e9KkNdhnDT9MWuZT-TbIeo/s200/don+king+1.jpg)
lunes, 25 de octubre de 2010
Toro Salvaje (Cine y boxeo V)
En el décimo film del director de Nueva Yorke, cuyo guión lo realizó en el Caribe en sólo dos semanas, se expone de una forma muy directa la problemática casi existencial con la cual vivió La Motta (Robert De Niro) su ascenso a la cima de la cresta llamada fama, posición social que sólo obtuvo para exaltar sus grandes miedos y exponer su brutalidad y vulnerabilidad ante su familia.
De infancia humilde, La Motta utiliza el deporte para poder olvidarse de las penurias, en ese viaje lo acompaña su hermano Joey (Joe Pesci), quien ocupa el papel de manejador en la vida deportiva del Toro Salvaje y le es de gran ayuda para que el campeón pueda dominar sus demonios internos. Relación que explota cuando La Motta se entera de una relación amorosa entre su hermano y su mujer, Vicky La Motta (Cathy Moriarty)
Perseguido por la mafia Italia, que lo presiona para arreglar peleas, e internado en las largas jornadas nocturnas a las que dedicaba gran parte de su tiempo junto a mujeres que llegaban y se iban de su vida más rápido que cualquier piña que alguna vez haya recibido en el ring, La Motta de apoco se encarga de destruir lo que construyó y logró con esfuerzo.
La música la hizo Astor Piazzolla. De niro aumentó 27 kilos para el papel. Para el papel de la mujer de La Motta audicionó y no quedó Sharon Stone. Para poder reflejar la relación de hermanos, Pesci y De Niro vivieron juntos antes de comenzar las filmaciones.
sábado, 23 de octubre de 2010
Boxeo y TV
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh48VaF4IxcNVgH9Bd6GutrNWl8xZaq_i4raH2IS8IvKYooEc8ByKjf-hJbo6OxEIDLgJ2WY2r5b3-jhO02q_UBylsor149p-rkSIuKGWYaVSJd-NIVpCe7QaLCOt1lndya1qifyEJmshU/s200/dos+de+dos.png)
jueves, 21 de octubre de 2010
En Racing por boxeo
Pero, no por eso los ánimos en Racing irradiaban mala onda. De hecho, todo lo contrario. Al club de Avellaneda se había ido para verificar unos datos para realizar un trabajo sobre el boxeo en esa zona del conurbano, y la recepción fue buena.
Entrar al club no resultó difícil, sólo se tuvo que pronunciar una palabra, como si fuera una contraseña. Al decir “boxeo”, el hombre de seguridad, autorizado para decidir que personaje ingresa o no al club, indicó con su mano izquierda donde se encontraba el polideportivo. Lo que bastó para saber que el okey estaba dado.
Una vez dentro, y luego de informar a dos miembros del equipo de seguridad del club a que lugar se quería ir – por un Handy uno informó que íbamos “a boxeo”-, se pudo acceder a la pasarela que se extiende a lo largo de 60 metros entre las canchas de tenis y la zona de piletas para desembocar en el microestadio, zona del polideportivo.
A pesar de que eran antes de las cinco de la tarde y la temperatura era de 15º, a la derecha de la pasarela, en las seis canchas de tenis había mucha actividad. En algunas había gente mayor, jugando lo que intentaba ser un partido real. En otras, un profesor les enseñaba a unos veinte chicos como pegar de drive.
En cambio, a la izquierda, el lugar de piletas era muy diferente. Si bien para el verano faltan algunos meses, era muy difícil imaginarse ese lugar, que poseía agua de lluvia podrida en las piletas y los pastos largos al rededor, lleno de vida durante la época de colonias.
Los pasillos y pasarelas que posee el polideportivo podrían llegar a hacer que un distraído se perdiera fácilmente si no sabía cual escalera subir o bajar, siempre y cuando tenga entendido que debe subir o bajar alguna escalera.
“Para boxeo tenés que seguir derecho y doblar a la derecha allá, es un lugar como este”, indicó una de las tantas personas que estaban dando vueltas por el club. Cuando dijo “este” se refería a uno de los tantos locales que se encontraban en la galería en la que estaba el gimnasio de boxeo.
Al abrir la puerta del gimnasio cuatro pares de ojos se dieron media vuelta hacia la puerta. En el lugar había sólo cuatro personas: dos entrenadores y dos pupilos. Uno de los cuatro salió disparado en dirección a la puerta y extendió la mano respondiendo afirmativamente a la pregunta sobre si el era Silva.
Guillermo Silva, ayudante del entrenador Darío “El Colorado” Fernández, comenzó a hablar. Sólo una pregunta disparo media hora de charla. Silva hablaba como si fuera que no había tenido con quien hablar hacía muchos años. Pero en realidad era buena onda lo que lo llevaba a gastar tanta saliva.
Esa acción ara una buena señal, porque permitiría saber si el laburo podía prosperar.
martes, 19 de octubre de 2010
Sinónimo de boxeo
Fue así, como el ex nadador creó, a sus diecisiete años, una tienda en el Bronx, Nueva York, dedicada a la venta de indumentaria para nadar, hasta la aparición de Jack Dempsey, en 1917. El futuro campeón del mundo le había pedido un protector que resistiera la exigencia de 12 rounds en los entrenamientos, además de aumentar la protección. Y como Golomb no lo consiguió, lo diseñó.
El cabezal creado para Dempsey impulsó a Golomb a fabricarle guantes, accesorio que utilizó cuando salió campeón de los pesados en 1919. Esta obra del destino, impulsó la frase marquetinera “La elección de los campeones”, utilizada por Everlast para vender sus productos.
Para 1923, Everlast también modificó los shorts de los boxeadores al agregarles un ancho elástico, que los luchadores adoptaron de inmediato como ya lo habían hecho con los guantes.
A lo largo de los años, gigantescos campeones mundiales como Joe Frazier, Rocky Marciano, Joe Louis, Muhammad Ali, Jake LaMotta, Larry Holmes, Mike Tyson, Evander Holyfield y George Foreman fueron algunos de los tantos pugilistas que llevaron en sus guantes o shorts el logo de la marca.
A mital del siglo XX las cosas comenzarían a cambiar para la marca. En 1950 Golomb murió, dejándole la empresa a su hijo Dam, quien le vendió el 50% a Ben Nardof , en 1958. El nuevo socio se convirtió en el vicepresidente de la empresa y el presidente de las filiales comerciales. Este hecho comenzó a alejar a la familia de Jacob de la empresa. Cuando Dam Golomb falleció en 1995, Nardof adquirió la otra mitad de la empresa y desplazó por completo a los genes que la habían creado.
Pero, Nardof no mantuvo mucho tiempo a la empresa bajo su dominio, ya que la vendió a la empresa Active Apparel Group (AAG) en el 2000, a $60 millones de dolares. George Horowitz, quien era profesor de historia en Brooklyn y amante del boxeo, era el presidente de AAG, empresa de prendas deportivas que había comenzado su relación con Everlast en 1993. En ese año Horowitz había empezado a comercializar sus productos de indumentaria femenina a través de Everlast, ya que para esta última ese mercado era un terreno inexplorado.
Luego de la venta a Horowitz, la empresa pasó a llamarse Everlast Worlwide Inc. La nueva dirección de la marca comenzó a ocupar un espectro más amplio del mercado y por eso atrajo nuevos compradores. Holdigns Limited, una compaña global inglesa que a adquirir y agrupar diferentes marcas de indumentaria deportiva, compró a Everlast en 2007.
Hoy, la marca creada hace 100 años cuenta con 20.000 establecimientos en Norteamérica y más 30 a través de Asia, Europa y Sudamérica. La cantidad de dinero que se estima que gana por año Everlast es de $400 millones de dólares. Y, aunque nuevas marcas como Reyes le resten influencia sobre los jóvenes profesionales, la empresa se las ingenia para seguir en la cresta del negocio.
lunes, 18 de octubre de 2010
La Fuerza de Uno (Cine y boxeo IV)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimIUVc2r7I-FxsdPsQ9FPtB2wB_KKzitwWmIaXzlp77BGew7GVexEe7f7aEDgRPsDgibEtosvU3LYG5eZ93E2avlgChKSloF8l9n-HgLA7_PZppdVjuGyQORm9om7iCF1okFYD887RwFw/s200/La+fuerza+de+uno.jpeg)
Los padres de Peekay mueren cuando él es muy chico, por lo que es enviado a un orfanato afrikaans en el que lo maltratan y humillan por ser “ingles”. Indefenso y expuesto a la muerte, a PK su abuelo lo saca del orfanato y lo envía a estudiar con un alemán llamado Profesor Von Vollensteen (Armin Mueller-Stahl,) quien le enseña a tocar el piano. De esa forma, comienza a estudiar junto al Doc. y su vida deja de exponerse a riesgos.
Por un problema de papeles, el Doc. es enviado a una cárcel, en la que también se encontraban negros detenidos. Peekay asistía constantemente a visitar al aleman para seguir ayudandolo y estudiando. Es en ese lugar donde aprende a boxear para poder defenderse por las agresones que sufre por ser inteligente en la escuela. Su entrenador, Geel Piet (Morgan Freeman), es un negro que le cae muy bien a Peekay, a tal punto que se vuelven amigos.
Geel Priet comenta en la cárcel que su joven aprendiz de boxeo era capaz de resolver los problemas entre las distintas tribus para atraer la paz y las lluvias, aprovechándose de la capacidad del chico para hablar todos los idiomas y no discriminar a nadie. Es así, que Peekay se convierte en un mito.
Luego de finalizada la guerra, el Doc. vuelve a Alemania y Peekay intenta terminar sus estudios secundarios en una escuela privada, lo que otorgaba una tranquilidad que nunca había podido disfrutar. Pero esa forma de vivir no duraría por mucho tiempo. Mientras Peekay se presentaba en una pelea entre estudiantes, conoció a María (Fay Masterson), una chica de la cual se enamora a pesar de que su padre es un activista del Partido Nacional Sudafricano.
Entre los dos, más la ayuda de su amigo Guideon, llevan adelante la idea de alfabetizar a los negros aunque se los prohíban.
viernes, 15 de octubre de 2010
La Hiena podría subir al ring en diciembre
Es que, Erik Morales, campeón en tres categorías diferentes, comunicó que hacen falta “detallitos mínimos” para poder enfrentarse a “La Hiena” el 18 de diciembre en el Estadio Calientes de Tijuana, México. “Él quiere la pelea y se hará”, aclaró “El Terrible” en una nota realizada en México para el diario deportivo Esto.
El mexicano es dueño de el título plata superligero de la CMB, el cual no expondrá por preparar la pela para la categoría ligero. Para Barios, enfrentarse a Morales, aunque este ya sea un veterano, es una gran oportunidad para demostrar que se encuentra a la altura de poder disputar un cinturón mundial, hecho que desea.
Por otro lado, esta noticia llegó en una semana en la que el boxeador de Tigre ya supo aparecer en los medios. Lo que sucedió fue que el martes 12, la fiscal María Teresa Martínez Ruiz, determinó que el boxeador será acusado de homicidio culposo agravado en un juicio oral. Esto se da en el marco del accidente automovilístico que generó Barrios el 24 de enero pasado y terminó con la vida de Yamila Gonzáles, quien estaba embarazada de seis meses.
lunes, 11 de octubre de 2010
Thriller in Manila (Cine y Boxeo III)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQ02bb-irg8dsHPO6TAsIOsdpzGTncUyD8gaPH-LiSUDBUK969NyXy7Ki9A9qVzzvfNU20Xz0MU03bb2SNJtF0tX-7rYwIEwkxzt_33TCW28DFLcOV2570BFfo5s7FEUfd1ndYkVO0jFE/s200/thila+n+manilla.jpg)
sábado, 9 de octubre de 2010
Chicanos al ring
En busca del Latino
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKRqTHHrKpBhfuWWHQFArMQkmQmXcyi-tvksN0NacMs2pNiM4F7TIjBwU_IoN2ffsOYSKkzft0arSi6xy471CWLoM844ui6ZsC92U91WSak32dgQIfuzUs1uxbJIzyJ2QFGFOAY7xzWRM/s320/dale+q+va.jpg)
-Micaela Barrera (LF) vs. Karen Figueroa (Las Heras).
- Jenny Barrientos (LF) vs. Rival a confirmar (municipal 3).
- Francisco Gamba (Chile) vs. Emanuel Carrera (Gimnasio Nº 2).
- Alvaro Tapia (Chile) vs. Carlos Cheque (Gimnasio Nº 2).
- Diego Ojeda (municipal 3) vs. José Silva (Chile).
- Franco Aguila (LF) vs. Yonatán Sepúlveda (Chile).
- Javier Aranda (municipal 2) vs. Francisco Gamboa (Chile).
- Flavia Acosta (La Fábrica) vs. Julia Garayalde (Las Heras).
- Sebastián Aguirre (LF) vs. Diego Silva (Chile).
- Laura García (LF) vs. Laura Duget (municipal 3).
- Cristian Gramajo (Puerto Madryn) vs. Carlos Monserrat (Neuquén).
Combate de semifondo profesional
- Roberto Moreno (San Vicente) vs. Arnaldo Alcides Benítez (Buenos Aires).
Combate de fondo profesional
Claudio “Chino” Abalos (LF) vs. Diego Díaz Gallardo (Santiago del Estero).
jueves, 7 de octubre de 2010
Coggi, un ganador de la vida
El día comenzaba muy temprano en Brandsen. Mientras el gallo cantaba y despertaba a los camperos, las vacas, llenas de leche, esperaban a ser ordeñadas para no explotar. Es así, que a ellas acudía Juan, sin que nada lo impidiera. Mirando fijo al piso para no enterrar los pies en algún posible pozo lleno de barro, de esos que se generan cuando llueve mucho, o resquebrajando la escarcha en pleno invierno con las únicas zapatillas que tenía, el joven Juan Martín Coggi trabajaba en el campo.
La vida de uno de los boxeadores más destacados del país se encontraba lejos de los flashes fotográficos, sólo había llanura y aire fresco. Pero las cosas se iban a complicar. La ceguera que sufrió el padre de “El Látigo” no hizo otra cosa que obligar a Coggi a cargar con la responsabilidad de ser quien llevara dinero a su familia.
lunes, 4 de octubre de 2010
Rocky Marciano (Boxeo y Cine II)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizEwCjEFKlEKUacoetrGY5nzg1_jg8_bJnJEBqBVZkV7lUGjpMG0RNddXOxDYY92pSBjfmF8aJf9m9ulkRsUGEcBw_O8QTl1iUXoe9hyphenhyphenELeJ0n3kkF-m-VYaaVrtY054V7g3YvRutW104/s320/Rocco.jpeg)
Charles Winkler (Calles Sangrientas), fue el director que demostró la difícil vida que Marciano, protagonizado por Jon Favreau, tuvo en Brockton, Massachusetts. Lo que lo llevó, impulsado por la pobreza y con el fin de alejar a su padre de una fábrica de zapatos, a comenzar a pelear.
Como profesional, manejado por un agente que no clarifica donde se encuentra el dinero ganado, el “invencible” comienza a replantearse la carrera. Es así que, con dudas y la necesidad de ganar dinero debe enfrentar a su ídolo Joe Louis, quien se encuentra en la ruina financiera.
sábado, 2 de octubre de 2010
¿Boxeador o mediático?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiN10_l02MOV4ggfpnL7n1sZti-TSfc3NAWqsn_cqGOYA8Yad36McxPVkVyI7SJdHMZtkUhpKaDC_svyprRUiEl_z2mjQGKGF7OpjdUsI5gavoj4x8M_WujhCEjYWaptcZmrpHnVlpuvU/s320/barrios.jpg)